Tratamiento de Adicciones a Sustancias y Socioadicciones en Vallès Occidental (Sant Cugat)

Solicita una primera consulta gratuita Conoce nuestro enfoque de Psicología Breve Constructiva y transforma tu vida.

Adicciones a Sustancias


  • Tabaco-nicotina
  • Alcohol
  • Cannabis
  • Cocaína
  • Benzodiacepinas...
Una mujer sostiene dos cigarrillos rotos en sus manos.
Adicción tecnologia

Adicciones Sociales – Nuevas Adicciones


  • Nuevas tecnologías, Internet
  • Juego compulsivo - "ludopatía"
  • Compras compulsivas
  • Adicción al trabajo - "Workalcoholic"
  • Culto al cuerpo - "Vigorexia"
  • Hipersexualidad...

¿Cuándo el consumo se convierte en adicción?

¿Cuándo el consumo de sustancias o la realización de actividades cotidianas, aparentemente inofensivas, se convierten en un problema de adicción que puede llevar a la pérdida de control, pérdida de la capacidad de decisión y convertir el consumo en una esclavitud nada placentera?

Tipos de consumo en adicciones

Uso

El consumo en sí no es lo importante en la vida de la persona, es algo accesorio y prescindible. No interfiere en sus actividades ni responsabilidades. Este tipo de consumo no está perjudicando la salud y se realiza por costumbre cultural y abiertamente en compañía de otros (social).

Abuso

El consumo deja de ser algo accesorio y la persona empieza a buscar las sensaciones positivas de la sustancia. En este estadio deja de ser una costumbre cultural para convertirse en un hábito. Además, a medida que incrementa el consumo, éste va pasando de ser social a individual.

Adicción

La persona se siente esclavizada por el consumo y aunque al principio lo niegue y piense que "controla", en realidad es un "autoengaño". Lo que era una costumbre se convierte en un hábito y posteriormente en una compulsión. Existe tolerancia, por lo que el consumo aumenta para conseguir el mismo efecto. Cuando hay periodos sin consumo aparecen síntomas de ansiedad, irritabilidad, "síndrome de abstinencia", "mono" o "craving".

Un hombre y una mujer están sentados en un sofá hablando con un psicólogo.

Problemas adictivos derivados de sustancias y socioadicciones


Tanto el consumo abusivo de sustancias como la práctica abusiva de actividades cotidianas puede acabar en problemas con riesgos para la salud física y un deterioro en la vida familiar, social, laboral y psicológica (autoestima, ansiedad, irritabilidad, estado de ánimo).

 

El problema de adicción suele ser la manifestación visible de un problema profundo, desconocido para la persona y que originó el consumo abusivo.

¿Y si pudieras cambiar la relación con el consumo?


Desde la Psicología Breve Constructiva, ayudamos a las personas mediante un proceso terapéutico colaborativo entre cliente y terapeuta. Primero se minimiza el sufrimiento y riesgo asociado, y luego se trabaja en comprender el por qué se está dando el problema de consumo y con qué significados profundos está siendo coherente.

 

Este entendimiento es fundamental para generar un cambio profundo y duradero que permita superar tanto la adicción como el problema que la originó. 

Una mujer está sentada en un sofá con la mano en la frente.

¿Quieres superar tu adicción? 

Contacta hoy mismo con nuestro equipo especializado en Vallès Occidental (Sant Cugat) y comienza tu camino hacia la libertad.