Procesos de Pérdida y Duelo Trastorno de Autoestima en Vallès Occidental (Sant Cugat)
En nuestro centro de Psicología Breve Constructiva en Vallès Occidental (Sant Cugat), acompañamos a las personas en sus procesos de duelo y pérdida para que puedan transitar, evolucionar y reelaborar el significado de su pérdida de manera saludable y personal.
¿Qué es un proceso de duelo?
El duelo suele asociarse con la pérdida de un ser querido por muerte, pero también puede darse ante otro tipo de pérdidas importantes, como separaciones, pérdida de la salud, pérdida de empleo o jubilación, entre otras.
Contrario a la creencia común de que el duelo es solo cuestión de tiempo, desde la Psicología Breve Constructiva en Barcelona entendemos que el duelo implica un proceso de tránsito y evolución personal para superar y resignificar la pérdida. Este proceso no es lineal y cada persona lo vive de manera particular y en su propio tiempo.

Fases del duelo (Modelo de Bowlby)
Fase de entumecimiento o shock-negación
Primera etapa de intensa desesperación, caracterizada por aturdimiento, negación, cólera y no aceptación. Puede durar desde momentos hasta varios días, y la persona puede regresar a esta fase varias veces.
Fase de anhelo y búsqueda
Periodo de intensa añoranza y búsqueda del ser perdido, acompañado de inquietud física y pensamientos constantes. Puede extenderse meses o incluso años.
Fase de desorganización y desesperanza-ira
La realidad de la pérdida se asienta; la persona se siente arrastrada por los acontecimientos, puede experimentar insomnio, pérdida de peso y sensación de vacío. Los recuerdos causan desconsuelo y rabia.
Fase de reorganización-aceptación
Comienza la remisión del dolor agudo y la persona empieza a reincorporarse a la vida con una mezcla de tristeza y alegría al recordar al ser querido.

Síntomas comunes en los procesos de duelo
- Sentimientos: tristeza, dolor, vacío, enfado, culpa, ansiedad, soledad, fatiga, shock, anhelo, alivio, entre otros.
- Cogniciones: incredulidad, confusión, alucinaciones pasajeras, sensación de presencia.
- Conductas: trastornos del sueño y alimentarios, falta de concentración, aislamiento social, llanto frecuente, atesorar objetos del fallecido.
Duelo complicado
En algunos casos, el duelo puede volverse complicado, generando un sufrimiento intenso y prolongado que bloquea la evolución natural del proceso. Este tipo de duelo puede estar asociado a patologías como la depresión y requiere atención especializada. Si el sufrimiento es paralizante y persistente, es recomendable acudir a un psicoterapeuta en Barcelona para recibir acompañamiento profesional.
¿Estás atravesando un proceso de pérdida?
Contacta con nuestro equipo en Vallès Occidental (Sant Cugat) para recibir apoyo profesional y empezar a transitar tu duelo de forma saludable. Reserva tu primera sesión ahora.